Dialisisweb: Revista online sobre diálisis

DESCÁRGATE LOS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Nº16 (julio-diciembre 2023)

Clinical Features and Outcomes of Hospitalized Patients with Covid-19. Experience in a Mexican Third level Medical Facility

 

Autores: Montiel-Jarquin Alvaro-J, Vazquez-de-Lara Luis-G, Pearl-Cobian Marion, Vázquez- de-Lara Fernando, Mendieta-Durán Dulce-A, Ahuja-Casarin Alicia-C, García-Galicia Arturo, Loría-Castellanos Jorge

Resumen: Covid-19 is a novel coronavirus disease with a broad clinical spectrum that has spread globally. Regional information is needed to inform the decision making for health care providers.

 

↓ DESCARGAR GRATIS

Intoxicación por metanol. A propósito de un caso

 

Autores: Blanco-Fuentes Urko, Gil-Martin Francisco-Javier

Resumen: El metanol es un componente usual de lacas, descongelantes, alcoholes de quemar, barnices, disolventes, pegamentos… La intoxicación por metanol en nuestro medio es poco frecuente, pero tiene una elevada morbimortalidad condicionada por la gran toxicidad del ácido fórmico (metabolito del metanol), el retraso del diagnóstico y las dificultades técnicas para su manejo.

 

↓ DESCARGAR GRATIS

Efecto de la inducción y profilaxis en la infección por citomegalovirus dentro del primer año del trasplante renal

 

Autores: Zavalza-Camberos Paloma-Arleth, Espinoza-Pérez Ramón, Cancino-López Jorge-David, Cruz-López Martha, Morinelli-Astorquizaga María-Alejandra, Guerrero-Rosario Arturo-Othón, Quiroz-Franco Norma-Angélica, Pérez-Reyes Delia, Salazar-Mendoza Mariana, Hernández-Rivera Juan-Carlos-H

Resumen: Las infecciones por oportunistas en el trasplante renal (TR) son comunes. Entre ellas, la causada por citomegalovirus (CMV). El riesgo de infección está determinado por la determinación previa al trasplante de las inmunoglobulinas G (IgG) del virus en el re- ceptor y en el donador.

 

↓ DESCARGAR GRATIS

Hiperfosfatemia en pacientes con hemodiálisis de México. Estudio multicéntrico nacional

 

Autores: Méndez-Durán Antonio, Reyes-Sánchez Ivonne, Esquivel-Salgado Geovani, Renoirte-López Karinac, e, Álvarez-Bazaldúa Claudia-Alejandra

Resumen: La incapacidad tubular renal para eliminar fósforo genera hiperfosfatemia, una complicación que se exacerba de manera proporcional al grado de daño renal y conduce al incre- mento del riesgo cardiovascular.

 

↓ DESCARGAR GRATIS

Uso de diálisis peritoneal en pacientes con lesión renal aguda por COVID-19

 

Autores: Ruiz-Mejía Ramón, Ortega-Olivares Luz-María, Tello-Divicino Tania-Leticia, Morales-Salgado Armando, Méndez-Durán Antonio

Resumen: El 31 de diciembre de 2019 las autoridades sanitarias de China informaron de un grupo de casos de neumonía atípica en Wuhan, demostrando que la afección era provocada al contraer la infección por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo o SARS-CoV2.

 

↓ DESCARGAR GRATIS

Correlación entre las cifras de glucosa capilar y las horas de ayuno en pacientes geriátricos sometidos a cirugía electiva

 

Autores: Contreras-Carreto Adela, Bazán-Ordeñana Omar, Montiel-Jarquín Álvaro-José, Jiménez-Buendía Leslie-Melissa, Vargas-Huerta Margarita, García-Galicia Arturo, Maldonado-Castañeda Sandra, Etchegaray-Morales Ivet, Loría-Castellanos Jorge

Resumen: El ayuno prolongado puede tener efecto en las cifras de glucosa capilar en los pacientes geriátricos sometidos a cirugía electiva. El ayuno preoperatorio tiene la finalidad de disminuir el riesgo de aspiración del contenido gástrico. En la población geriátrica prolongar demasiado el ayuno puede repercutir en el posoperatorio. El objetivo es conocer el efecto en las cifras de glucosa capilar que tiene el ayuno prolongado en pacientes geriátricos sometidos a cirugía electiva.

 

↓ DESCARGAR GRATIS

Día Mundial del Riñón 2023

 

Autor: José Julián Ocharan Corcuera

Resumen: Esta efeméride se ha enmarcado bajo el lema de atención de este año “¡Preparándonos para lo inesperado, apoyando a los vulnerables!”, como señal de lo aprendido del impacto significativo de los eventos desastrosos, ya sean locales (terremotos, inundaciones, guerras, clima extremo) o globales (la pandemia de COVID-19).

PRECIO: 2 €




Artritis séptica en hemodiálisis

 

Editorial: Dr. José Julián Ocharan Corcuera y Mª del Carmen Espinosa Furlong

Resumen: Se discuten las causas, los síntomas, los signos, el manejo y el tratamiento de las artritis en pacientes en hemodiálisis. La presentación suele ser abrupta, con desarrollo de los síntomas en un máximo de 4-5 horas. Los síntomas generales pueden faltar, pero suele existir fiebre de algún grado y leucocitosis muy marcada con neutrofilia. Suele haber una importante disminución de la movilidad articular.

PRECIO: 2 €




Infecciones en diálisis

 

Autores: José Julián Ocharan Corcuera y Mª del Carmen Espinosa Furlong.

Resumen: Las infecciones son causa frecuente de morbimortalidad en los enfermos de diálisis. Son más comunes en los ancianos, diabéticos, portadores de catéteres o cortocircuitos externos, y tienen una elevada mortalidad.

PRECIO: 2 €




Infección de catéteres permanentes en hemodiálisis

 

Autores: José Julián Ocharan Corcuera y Mª del Carmen Espinosa Furlong.

Resumen: Se analiza las causas, los síntomas y signos, el manejo de las infecciones localizadas y generalizadas de las infecciones de catéteres permanentes en hemodiálisis.

PRECIO: 2 €




Infecciones de catéteres temporales en diálisis

 

Autores: José Julián Ocharan Corcuera y Mª del Carmen Espinosa Furlong.

Resumen: Se estudia las causas, los síntomas y los signos, el manejo y la prevención de los infecciones de catéteres temporales en diálisis

PRECIO: 2 €




Infección de la fístula arteiovenosa en diálisis

 

Autores: José Julián Ocharan Corcuera y Mª del Carmen Espinosa Furlong.

Resumen: La infección de la fístula arteriovenosa, además del riesgo de diseminación hematógena, lleva aparejado el riesgo inminente de ruptura del acceso vascular y hemorragia masiva, por lo que es una emergencia vital.

PRECIO: 2 €




Newsletter dialisisweb

Dáte de alta en nuestra newsletter y estáte al día de los últimos artículos

AYUDA: ¿Cómo me suscribo?

Paso 1

Introduce tu email en en el campo vacío y haz click en el botón «SUSCRÍBETE» .

Paso 2

Automáticamente se abrirá una ventana emergente en la que deberás introducir el código que te aparece en la página para evitar el spam.

Paso 3

Tras darle al botón de confirmar en la ventana emergente, revisa tu correo electrónico a donde te llegará un e-mail bajo el asunto “Gracias por suscribirte». En breve, recibirás nuestras actualizaciones”.

Paso 4

Para darte de baja del servicio de recepción automática de NOVEDADES envía un e-mail, desde el correo electrónico que has usado para darte de alta en el servicio, a la siguiente dirección: info@dialisisweb.com.