Dialisisweb: Revista online sobre diálisis
DESCÁRGATE LOS ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Último vídeo: Conferencia sobre la hiperpotasemia. Dr. Julen Ocharan
Nº14 (julio-diciembre 2022)
- Artículo 1
- Artículo 2
- Artículo 3
- Artículo 4
- Artículo 5
- Artículo 6
- Artículo 7
- Artículo 8
- Artículo 9
- Artículo 10
- Artículo 11
Hiperpotasemia durante el periodo interdiálitico
Autores: Julen Ocharan-Corcuera, Maria del Carmen Natalia Espinosa Furlong
Resumen: La descripción de la hiperpotasemia en pacientes hemodiálisis crónica se centra en las causas, síntomas, signos y manejo de dicha urgencia.
Hipermagnesemia durante el periodo interdiálitico
Autores: Julen Ocharan-Corcuera, Maria del Carmen Natalia Espinosa Furlong
Resumen: La descripción de la hipermagnesemia en pacientes hemodiálisis crónica se centra en las causas, síntomas, signos y manejo de dicha urgencia.
Hipocalcemia durante el periodo interdiálitico
Autores: Julen Ocharan-Corcuera, Maria del Carmen Natalia Espinosa Furlong
Resumen: La descripción de la hipocalcemia en pacientes hemodiálisis crónica se centra en las causas, síntomas, signos y manejo de dicha urgencia.
Hipercalcemia durante el periodo interdiálitico
Autores: Julen Ocharan-Corcuera, Maria del Carmen Natalia Espinosa Furlong
Resumen: La descripción de la hipercalcemia en pacientes hemodiálisis crónica se centra en las causas, síntomas, signos y manejo de dicha urgencia.
Hipopotasemia durante el periodo interdiálitico
Autores: Julen Ocharan-Corcuera, Maria del Carmen Natalia Espinosa Furlong
Resumen: La descripción de la hipopotasemia en pacientes hemodiálisis crónica se centra en las causas, síntomas, signos y manejo de dicha urgencia.
PRECIO: 2 €
Hipofosfatemia durante el periodo interdiálitico
Autores: Julen Ocharan-Corcuera, Maria del Carmen Natalia Espinosa Furlong
Resumen: La descripción de la hipofosfatemia en pacientes hemodiálisis crónica se centra en las causas, síntomas, signos y manejo de dicha urgencia.
PRECIO: 2 €
Hiperfosfatemia durante el periodo interdiálitico
Autores: Julen Ocharan-Corcuera, Maria del Carmen Natalia Espinosa Furlong
Resumen: La descripción de la hiperfosfatemia en pacientes hemodiálisis crónica se centra en las causas, síntomas, signos y manejo de dicha urgencia.
PRECIO: 2 €
Inclusión de personas con discapacidad en emergencias y desastres, un ejemplo de su implementación en el Instituto Mexicano del Seguro Social
Autores: Elizondo-Argueta Sandra, Sánchez-Echeverría Juan-Carlos, Cortés-Meza Hermes-Manuel, Cruz-Vega Felipe, Loría-Castellanos Jorge
Resumen: Las emergencias y los desastres pueden aumentar la vulnerabilidad de las personas con discapacidad (PWD). La inclusión en las actividades de preparación, respuesta y reconstrucción permite que las personas con discapacidad sean más que simples beneficiarios. En este artículo mostramos la implementación de la metodología desarrollada por la OPS para la inclusión de las PCD en la reducción del riesgo de desastres en los hospitales.
↓ DESCARGAR GRATIS 
La gripe española en el País Vasco y en el mundo
Autor: Anton Erkoreka
Resumen: En el inicio de la Primera Guerra Mundial, la población del mundo era de 1.825.000.000 de habitantes. Durante la pandemia de gripe española (1918-1920) enfermó la mitad de la población mundial, falleciendo alrededor de 40 millones de personas, lo que su- pone el 2,5% de todos sus habitantes. La pandemia de gripe española mató, en Europa, a 4 millones de habitantes que suponen el 1,1% del total de su población.
↓ DESCARGAR GRATIS 
Estudio de algunos aspectos sobre las vacunas frente al SARS-CoV-2
Autores: San-Miguel-Hernández Ángel, San-Miguel-Rodríguez María
Resumen: Una vez que se demuestra que una vacuna es segura y eficaz, deben ser aprobadas por los organismos nacionales de reglamentación y fabricarse con arreglo a normas precisas y distribuirse.
↓ DESCARGAR GRATIS 
La Antigua Casa de Maternidad de Puebla (México)
Autores: Julen Ocharan-Corcuera, Maria del Carmen Natalia Espinosa Furlong
Resumen: La Antigua Casa de Maternidad de Puebla nació en el siglo XIX, gracias a Don Luis de Haro y Tamariz. Hoy día, lo conocemos como Hospital de la UPAEP o también como el Hospital Christus Muguerza. Este bello edificio, ubicado sobre la avenida 5 Poniente, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, Estado de Puebla, alberga una gran historia.
↓ DESCARGAR GRATIS 
Newsletter dialisisweb
Dáte de alta en nuestra newsletter y estáte al día de los últimos artículos
AYUDA: ¿Cómo me suscribo?
Paso 1
Introduce tu email en en el campo vacío y haz click en el botón «SUSCRÍBETE» .
Paso 2
Automáticamente se abrirá una ventana emergente en la que deberás introducir el código que te aparece en la página para evitar el spam.
Paso 3
Tras darle al botón de confirmar en la ventana emergente, revisa tu correo electrónico a donde te llegará un e-mail bajo el asunto “Gracias por suscribirte». En breve, recibirás nuestras actualizaciones”.
Paso 4
Para darte de baja del servicio de recepción automática de NOVEDADES envía un e-mail, desde el correo electrónico que has usado para darte de alta en el servicio, a la siguiente dirección: info@dialisisweb.com.