Dialisisweb. Artículos sobre diálisis
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Normas
  • Números
  • Vídeos
    • Hiperpotasemia
    • Hipertensión arterial
    • Nefrogeriatría
    • Accesos Vasculares
    • Técnicas Quirúrgicas de Acceso Vascular
    • HEMODIÁLISIS BAILA
    • Congreso Sedyt
    • SOVASHTA
  • Condiciones de uso
  • FAQs
  • Novedades
  • Contacto
Seleccionar página

La Antigua Casa de Maternidad en Puebla en México

por Julen Ocharan | Ago 15, 2022 | nº14-julio-diciembre-2022

La Antigua Casa de Maternidad de Puebla es un espacio que ya muy pocos llaman así. Hoy día, casi todos lo conocemos como Hospital de la UPAEP o también como el Hospital Christus Muguerza. Este bello edificio, ubicado sobre la avenida 5 Poniente, en el corazón del...

Estudio de algunos aspectos sobre las vacunas frente al SARS-CoV-2

por Julen Ocharan | Ago 10, 2022 | nº14-julio-diciembre-2022

Una vez que se demuestra que una vacuna es segura y eficaz, deben ser aprobadas por los organismos nacionales de reglamentación y fabricarse con arreglo a normas precisas y distribuirse. La OMS está colaborando con todos lo países del mundo para ayudar a coordinar las...

Inclusión de personas con discapacidad en emergencias y desastres, un ejemplo de su implementación en el Instituto Mexicano del Seguro Social

por Julen Ocharan | Ago 8, 2022 | nº14-julio-diciembre-2022

Las emergencias y los desastres pueden aumentar la vulnerabilidad de las personascon discapacidad (PWD). La inclusión en las actividades de preparación, respuesta y reconstrucción permite que las personas con discapacidad sean más que simples beneficiarios. En este...

La gripe española en el País Vasco y en el mundo

por Julen Ocharan | Ago 3, 2022 | nº14-julio-diciembre-2022

En el inicio de la Primera Guerra Mundial, la población del mundo era de 1.825.000.000 de habitantes. Durante la pandemia de gripe española (1918-1920) enfermó la mitad de la población mundial, falleciendo alrededor de 40 millones de personas, lo que supone el 2,5% de...

Hiperfosfatemia durante el periodo interdiálitico

por Julen Ocharan | Ago 1, 2022 | nº14-julio-diciembre-2022

La descripción de la hiperfosfatemia en pacientes hemodiálisis crónica se centra en las causas, síntomas, signos y manejo de dicha urgencia. De presentación no infrecuente, no manejo casi siempre exige la realización de una hemodiálisis urgente. Debido al perfil en...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • La Antigua Casa de Maternidad en Puebla en México
  • Estudio de algunos aspectos sobre las vacunas frente al SARS-CoV-2
  • Inclusión de personas con discapacidad en emergencias y desastres, un ejemplo de su implementación en el Instituto Mexicano del Seguro Social
  • La gripe española en el País Vasco y en el mundo
  • Hiperfosfatemia durante el periodo interdiálitico
Pivacidad – Cookies

©2021 Todos los derechos reservados. Desarrollado por www.algomasqueunaweb.com

  • Seguir

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dialisisweb. Artículos sobre diálisis
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies